Español – “El que calla, otorga”.

Carta abierta

Su Excelencia,
Reverendísimo Arzobispo Vincenzo Paglia
Presidente de la Academia Pontificia para la Vida
y
Miembros de la Academia Pontificia para la Vida

“Qui tacet consentire videtur”.

“El que calla, otorga”.
Santo Tomás Moro, antiguo Lord Canciller de Inglaterra, 1 de julio de 1535.

“Personalmente no practicaría el suicidio asistido, pero entiendo que la mediación legal puede constituir el mayor bien común concretamente posible en las condiciones en que nos encontramos.” (Énfasis añadido) Arzobispo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, 19 de abril de 2023 en un discurso en el Festival Internacional de Periodismo en Perugia, Italia.

 

1.Creo que la ley 194 es ahora un pilar de nuestra vida social”, (La ley 194/1978 legalizó el aborto provocado en Italia)… en una pregunta posterior el entrevistador preguntó al Arzobispo Paglia si tenía intención de cuestionar esta ley, él respondió: “¡No, en absoluto, en absoluto!” (Énfasis añadido) [1, 2]

 

2. Fue un intento, y ciertamente no perfecto, de aceptar la invitación contenida en Veritatis Gaudium (par. 3) a un cambio radical de paradigma en la reflexión teológica”. (Énfasis añadido) Arzobispo Vincenzo Paglia en una entrevista sobre el libro Ética teológica de la vida. Escritura, tradición, desafíos prácticos. [3, 4]

 

El arzobispo Paglia afirma que entiende “que la mediación legal [respecto al suicidio asistido] puede constituir el mayor bien común concretamente posible en las condiciones en que nos encontramos”. Nunca puede ser el mayor bien común legalizar un mecanismo para que un médico proporcione a un paciente un veneno con el cual suicidarse. No hay ninguna diferencia moral entre este acto y que el médico o la enfermera le den al paciente una sobredosis de morfina para que acabe con su propia vida. Excelencia, No matarás se aplica por igual a ambas situaciones. Además, la llamada “mediación legal” del suicidio asistido es simplemente un paso previo en el proceso de facilitar la legalización de la eutanasia. En la práctica, el suicidio asistido será visto por los médicos como una hipocresía moral, que lo es, y les abrirá a la práctica de la eutanasia directa.

 

Es de por sí engañoso el comunicado publicado por la oficina de prensa de la PAV el 24 de abril de 2023, como respuesta a la legítima indignación de la opinión pública por su posición al proclamar que “El Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, en plena conformidad con el Magisterio de la Iglesia, reafirma su “No” a la eutanasia y al suicidio asistido” [5], al tiempo que reitera su firme apoyo a una “iniciativa legislativa” que precise las condiciones de despenalización del delito. 

Para evitar complicidades, y ante la citada ausencia de una inequívoca rectificación y disculpa por esta escandalosa traición a pacientes vulnerables, los miembros auténticamente provida de la PAV deben pedir al Papa Francisco la destitución del Arzobispo Paglia, sustituyéndolo por un Presidente que proclame con valentía y inequívocamente las perennes enseñanzas de la Iglesia y de San Juan Pablo tanto sobre la vida como sobre su protección jurídica.

En su defecto, estos miembros provida deberían dimitir de esta desacreditada institución vaticana.

 

 

“Qui tacet consentire videtur”.

“El que calla  otorga”.

 

(1) (Vídeo ya no disponible) https://www.youtube.com/watch?v=psj8fnte-Dw; Alternative link to same reference from “Nuova Bussola Quotidiana” (NBQ) Youtube channel: https://www.youtube.com/watch?v=CC24DvVl8ds)
(2) https://www.catholicnewsagency.com/news/252147/taken-out-of-context-pontifical-academy-defends-archbishop-paglias-abortion-law-remarks
(3) http://www.vaticannews.cn/en/vatican-city/news/2022-06/archbishop-vincenzo-paglia-pope-francis-interview-theological-et.html

 

Pregunta de la entrevista: ¿El hecho de que en el libro haya un debate libre y abierto es un signo de sinodalidad?

Respuesta: “Por supuesto. No hay otro camino, sobre todo cuando se trata de cuestiones tan fundamentales como las que implican las múltiples dimensiones de la vida humana. Hemos seguido un camino de estudio y reflexión que nos ha llevado a ver los temas de la bioética bajo una nueva luz… Es ciertamente un proceso que refleja el aliento sinodal y el clima en el que el Papa Francisco desea que opere la Iglesia. Este proceso sinodal fue subrayado con autoridad durante el taller, por los cardenales Grech y Semeraro.

 

 

(4) https://www.vatican.va/content/francesco/en/apost_constitutions/documents/papa-francesco_costituzione-ap_20171208_veritatis-gaudium.html#_ftn27

Esta vasta y apremiante tarea requiere, en el plano cultural de la formación académica y del estudio científico, un amplio y generoso esfuerzo de cambio radical de paradigma, o más bien -me atrevería a decir- de “audaz revolución cultural”. Veritatis Gaudium (par. 3)

 

(5) https://www.academyforlife.va/content/pav/en/news/2023/paglia-end-of-life-statement.html

 

Atentamente en Cristo,

Dr. Thomas Ward
Presidente

Mrs. Christine de Marcellus Vollmer
Vicepresidente

Mr. Steven M. Mosher
Tesorero

 

 

Member’s Signature:

José Antonio Ureta, Author, Chile

John-Henry Westen, Journalist, Canada

Dr. Adrian Treloar, Consultant in Old Age Psychiatry, England

Miguel da Costa Carvalho Vidigal, Attorney of Law, Brazil

Judith Brown, President, American Life League, United States of America

José Tadeu Nóbrega, Master of Laws, Brazil

Georges Buscemi, President of Campagne Québec-Vie, Canada

Michelle A. Cretella, M.D., United States of America

Michael Hichborn, President of the Lepanto Institute, United States of America

Carlos A. Casanova, Professor of Philosophy and Attorney, Chile

Orlando Villalobos Baillie Dr., United Kingdom

Fr. René Stockman, Superiore generale Fratelli della Carità, Italy

Pedro Luis Llera Vazquez, Professor, Spain

Edmund P Adamus, Education Consultant, England

Fabio Fuiano, Ph.D in Mechanical and Industrial Engineering, Italy

Fr Patrick PullicinoMalta

Doyen Nguyen, M.D., S.T.D., Braga, Portugal

Pilar Calva M.D., Mexico

Michael Olsta, Associate Member, United States of America

Stanisław KobusPoland

Katarzyna KobusPoland

Tommaso Scandroglio, Qualified as an Associate Professor in Moral Philosophy, Italy

Liam Gibson, LLM (Human Rights Law), Northern Ireland – UK

Dr. Claudio Pierantoni, Professor Universidad de Chile, Chile

Thomas Zabiega, MD, Neurologist, United States of America

 

Supporter’s Signatures:

Jesus Rodriguez Arias, Writer, Spain